Blog de Sociologia

Sociologia publica: por una sociologia para todos

  • Inicio
  • Artículos
  • ¿Cómo contribuir?
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores y amigos
  • Consejos de escritura

LAS CONTRADICCIONES DEL IMPERIO DE LA LEY

Posted by Francisco Javier

¿Cómo lograr que una potencia mundial carezca de Estado de Derecho?

Posted in Democracia y Justicia, Investigaciones noveles, Trabajos de Investigación Tagged democracia, estado de derecho, Imperio de la ley Leave a comment

El innegable retroceso del Estado de Derecho

Posted by ROBERTO

En una muestra del World Justice Project Rule of Law Index 2021, cuatro países con ingreso similar confirman la regresión en un lapso de cinco años.

Posted in Democracia y Justicia, Trabajos de Investigación Tagged democracia, Derechos Fundamentales, estado de derecho, Rule of Law Index, world justice project Leave a comment

Participación política en países de la OCDE

Posted by María Dolores

El factor de la confianza en las instituciones públicas no indica que no haya una interrelación pues precisamente la participación activa de la ciudadanía a través de ejercer un derecho político-electoral

Posted in Democracia y Justicia, Sociología Internacional, Trabajos de Investigación Tagged democracia, gobierno, instituciones, Participación política Leave a comment

EL RESPETO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA

Posted by Emmanuel de Jesús

Las restricciones impuestas al aparato estatal juegan un papel fundamental en el respeto a los derechos humanos.

Posted in Democracia y Justicia, Trabajos de Investigación Tagged democracia, Derechos Fundamentales, estado de derecho Leave a comment

La democracia como índice de estado de derecho

Posted by Patricia Fernanda

Transparencia, democracia y ciudadanía van de la mano, es una relación armónica que ha sido impulsada por la globalización y por los múltiples procesos sociales que con ella han proliferado alrededor del mundo.

Posted in Democracia y Justicia, Justicia, Sociología Internacional, Trabajos de Investigación Tagged democracia, estado de derecho Leave a comment

Suprematismo democrático

Posted by Francisco Tomás González Cabañas

El filósofo Boris Groys afirma que la vanguardia es impopular «precisamente porque es democrática, y si fuese popular, no sería democrática»

Posted in Democracia y Justicia, Sociología Internacional Tagged democracia, Suprematismo democrático Leave a comment

Urdiendo la trama. Recobrar la posibilidad de pensar el poder

Posted by Francisco Tomás González Cabañas

Una parte muy importante de los problemas políticos actuales tienen que ver con los límites propios de la democracia representativa

Posted in Democracia y Justicia, Sociología Internacional Tagged democracia, política Leave a comment

Ecuación democrática

Posted by Francisco Tomás González Cabañas

Así como Borges recordó la pretensión del idioma analítico de John Wilkins, la ecuación democrática es la única que no debe llevar números

Posted in Democracia y Justicia, Sociología Internacional, Sociología otros temas Tagged democracia, justicia Leave a comment

De la democracia sólo nos queda el nombre

Posted by Francisco Tomás González Cabañas

De la democracia sólo nos queda el nombre, dado que estamos prescindiendo incluso de su condición necesaria y suficiente, que estampa la seguridad legal y legítima de lo electoral.

Posted in Blog de Sociología, Democracia y Justicia, Sociología Internacional, Uncategorized Tagged democracia, nombre de la rosa Leave a comment

Iterabilidad electoral

Posted by Francisco Tomás González Cabañas

No brindan a sus gobernados ni representados la posibilidad de elegir, sino apenas la de optar. Menos aún proponen en tal codificación como enclave que sigamos aceptando las reglas de juego sin hesitar o que tengamos el derecho a cambiarlas de cabo a rabo o parcialmente.

Posted in Blog de Sociología, Democracia y Justicia, Justicia, Uncategorized Tagged democracia, Iterabilidad electoral Leave a comment

Democracia: Condición Necesaria

Posted by Francisco Tomás González Cabañas

Esta dinámica es imprescindible que sea entendida, es decir planteada, desde la perspectiva del representado y no del representante, dado que…

Posted in Blog de Sociología, Democracia y Justicia Tagged Condición Necesaria, democracia, democracy Leave a comment

Encarcelamos la posibilidad del libre albedrío.

Posted by Francisco Tomás González Cabañas

Somos las partículas desvanecidas en el aire que no pueden reintegrar lo sólido. Bajo el título “Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad”. Marshall Berman brindó el diagnóstico más acabado y preciso acerca del siglo XX. Como herederos forzosos de tal época y en pleno presente continuo, ante la dificultad […]

Posted in Blog de Sociología, Democracia y Justicia, Justicia Tagged democracia, Encarcelamos, libre albedrio 1 Comment

LA CLAVE DEL DESARROLLO DE LAS NACIONES

Posted by Miguel Ángel

LAS NACIONES QUE HAN LOGRADA ABATIR LA CORRUPCIÓN SON LAS MÁS DESARROLLADAS La corrupción es el mayor problema en la actualidad a nivel mundial. Va desde sobornar a un agente de tránsito, hasta realizar negocios millonarios sirviéndose de un cargo en la administración pública. Su erradicación se convierte en objetivo principal de los gobiernos. La […]

Posted in Blog de Sociología, Sociología Internacional Tagged corrupcion, democracia, naciones, paises Leave a comment

Participación electoral en 30 países vinculados con la OCDE

Posted by Ilse

Factores incidentes en la participación electoral La participación electoral es una estrategia democrática que tiene como finalidad poder lograr mediante ella el involucramiento activo de la ciudadanía a través de la emisión del voto, con el fin de un mayor involucramiento en las decisiones públicas. Podemos con ello afirmar que la participación electoral es el […]

Posted in Blog de Sociología, Sociología otros temas Tagged democracia, OCDE, participación electoral Leave a comment

Primer Índice Democrático de Corrientes

Posted by Francisco Tomás González Cabañas

El centro de estudios “Desiderio Sosa”, junto a la agencia de noticias “Comunas del Litoral” y la consultora “Meridional” elaboran un índice democrático, que registró el nivel de mayores y mejores prácticas democráticas en el los municipios correntinos de más de veinte cinco mil habitantes, en el poder legislativo (cámaras baja y alta como concejos […]

Posted in Democracia y Justicia, Eventos Tagged democracia, Desiderio Sosa, Indice Leave a comment

Periodismo y Democracia: La libertad de expresión como factor de democracia

Posted by Vero Danell

Verónica Danell Monter (verodanell1@gmail.com) Un factor de democracia en el mundo es la prensa libre. Sin acotamientos a la libertad de expresión los ciudadanos pueden tomar decisiones acertadas en la conformación de sus gobiernos y oponerse a lo que éstos están haciendo mal y en perjuicio. En el mundo los medios de comunicación enfrentan diversas […]

Posted in Democracia y Justicia, Desigualdad Social, Investigaciones noveles Tagged control de medios, democracia, Derechos Fundamentales, libertad de expresión, Periodismo Leave a comment

Corrupción: Un virus mortal y peligroso

Posted by Aldebharan

Corrupción: Un virus mortal y peligroso. La Corrupción es el uso inadecuado del poder para el beneficio propio. Se presenta frecuentemente al interior de México. La corrupción es un problema que posee relación e impacta directamente la democracia, los niveles de pobreza, desigualdad y seguridad. Constituye un factor de desintegración y resentimiento social. Se muestra […]

Posted in Democracia y Justicia, Desigualdad Social Tagged corrupcion, Corruption, democracia, democracy, desigualdad, inequality, pobreza, poverty Leave a comment

Democracia en México y sus variantes estructurales: México, ¿un país demócrata?

Posted by Roberto

Nuevas variantes surgen, que impactan en el proceso de democratización en México, como la violencia vinculada al narcotráfico, el desequilibrio en los poderes constitucionales y la percepción de corrupción. Una Democracia Plena en el Siglo XXI representa la base fundamental para regir la vida de un Estado. Fija los límites y define las relaciones entre […]

Posted in Investigaciones noveles, Uncategorized Tagged democracia, Desequilibrio Institucional, Narcotráfico, Percepción de corrupción, Violencia Leave a comment

Autores principales en Democracia sustentable/efectiva

Posted by Ruy Gabarrón Hernández

Aquí les hago una recomendación de algunos autores que actualmente llevan el debate principal sobre origen-mantenimiento-retroceso en el tema de democracia. Estos autores consideran a la democracia mucho más allá de la democracia electoral, como democracia efectiva o sustentable. Ronald Inglehart, Christian Welzel, Monty Marshall, Robert Dahl, Larry Diamond, Carles Boix, y Charles Tilly. Espero […]

Posted in Democracia y Justicia Tagged Autores, democracia, efectiva, principales, sustentable 2 Comments

Cronología de una primavera árabe de revolución

Posted by Santiago

La primavera árabe se explica por una serie de acontecimientos sociales en 17 países del Medio Oriente. Todo comienza con un hombre en Túnez que se quemó a lo «bonzo». Fue una protesta ante el abuso de autoridad por parte de la policía. Pero que despertó en los países del  Oriente Medio un deseo revolucionario […]

Posted in Blog de Sociología, Democracia y Justicia, Sociología Internacional Tagged democracia, Medio Oriente, primavera árabe 1 Comment

    Registrarse

    Contenido:

    • Inicio
    • Artículos
    • ¿Cómo contribuir?
    • ¿Quiénes somos?
    • Colaboradores y amigos
    • Consejos de escritura

    Sociología es analizar el mundo desde una ventana sin marco y sin cristal.

    Dr. Santiago Mtz. Dordella.
    blog de sociologia
    Sociología compartida.

    WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes