Blog de Sociologia

Sociologia publica: por una sociologia para todos

  • Inicio
  • Artículos
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo contribuir?
    • Consejos de escritura
    • Colaboradores y amigos

Decisiones que traen tragedia. Analfabetismo, embarazos en la adolescencia y desempleo explican la desigualdad.

Posted by Christopher Omar Bruno Ramirez

Resumen La desigualdad es un fenómeno económico, político y social que cualquier ser humano puede experimentar. Se mide tradicionalmente con el coeficiente de Gini. Se analiza la relación entre la desigualdad, el embarazo en mujeres adolescentes, analfabetismo y el desempleo. Los embarazos en mujeres adolescentes son nacimientos por cada mil mujeres entre las edades que […]

Posted in Uncategorized Tagged analfabetismo, GINI, jóvenes embarazadas Leave a comment

¿La delincuencia afecta negocios? Un problema que impacta al crecimiento

Posted by Samira Castro

Resumen Se explica el comportamiento de los costos de la delincuencia en los negocios, respecto a cambios en el índice de GINI, la calidad educativa y la percepción del Estado de Derecho. Se utilizan datos de 30 países, dichos países fueron seleccionados para poder contrastar las diferencias jurídicas y culturales que existen entre ellos, participantes […]

Posted in Uncategorized Tagged calidad educativa, costos de la delincuencia en los negocios, GINI Leave a comment

Tasa de natalidad: ¿Cómo combatir la explosión demográfica?

Posted by Alejandro

Resumen Se estudia la relación de la tasa de nacimientos (por cada 1,000 personas), con la población dependiente de la PEA (Población Económicamente Activa), el Índice GINI y la calidad educativa de acuerdo a la prueba PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes). Se analizan 37 países con información disponible en el Índice de […]

Posted in Uncategorized Tagged dependientes de la PEA, GINI, tasa natalidad Leave a comment

    Últimos artículos:

    • LAS CONTRADICCIONES DEL IMPERIO DE LA LEY
    • El innegable retroceso del Estado de Derecho
    • Percepción de la Democracia en los países de la OCDE
    • Estado de Derecho en los países de América Latina.
    • El poder Judical como contrapeso de la Administración Pública en los países de América Latina y el Caribe

    Contenido:

    • Inicio
    • Artículos
    • ¿Quiénes somos?
      • ¿Cómo contribuir?
      • Consejos de escritura
      • Colaboradores y amigos
    Acceder
    • Facebook

    Sociología es analizar el mundo desde una ventana sin marco y sin cristal.

    Dr. Santiago Mtz. Dordella.
    blog de sociologia
    Sociología compartida.

    WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes