Blog de Sociologia

Sociologia publica: por una sociologia para todos

  • Inicio
  • Artículos
  • ¿Cómo contribuir?
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores y amigos
  • Consejos de escritura

¿Qué tan ricos pueden ser los ricos? Inflación, desempleo y ahorro como detonantes del crecimiento económico

Posted by emilio

Se analiza el impacto de la inflación (precios al consumidor), ahorro neto (% del INB) y el desempleo, como determinantes que impactan en el crecimiento económico. Se estudia a 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico por las restricciones de información de los demás países pertenecientes a la OCDE, […]

Posted in Uncategorized Tagged Desempleo, inflación, PIB per cápita Leave a comment

Apertura Comercial en Europa y Asia Central. Inversión Extranjera Directa, Paridad del Poder Adquisitivo y el PIB per cápita ¿explican la Apertura Comercial?

Posted by Valeria

Analizo la apertura comercial como parte fundamental para el crecimiento económico de un país y la diferenciación de ingresos. Se analiza en qué grado influyen los flujos de Inversión Extranjera Directa en la economía, la Paridad del Poder Adquisitivo y el PIB per cápita en el Comercio. Se analizan países de la región de Europa […]

Posted in Uncategorized Tagged Asia Central, Comercio, Europa, Inversión Extranjera, Paridad del Poder Adquisitivo, PIB per cápita Leave a comment

En busca del crecimiento. Entre productividad, gasto en salud y tecnologías.

Posted by Nohemi

Crecimiento económico y producto interno bruto per cápita son dos conceptos estrechamente vinculados. El PIB per cápita es el valor del PIB en términos de paridad de poder adquisitivo, dividido por la población total del país. Este indicador muestra el reparto de la producción, y por simplificación de la riqueza, entre todos sus habitantes. Por […]

Posted in Uncategorized Tagged Gasto, PIB per cápita, Salud, tecnología Leave a comment

    Registrarse

    Contenido:

    • Inicio
    • Artículos
    • ¿Cómo contribuir?
    • ¿Quiénes somos?
    • Colaboradores y amigos
    • Consejos de escritura

    Sociología es analizar el mundo desde una ventana sin marco y sin cristal.

    Dr. Santiago Mtz. Dordella.
    blog de sociologia
    Sociología compartida.

    WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes