Blog de Sociologia

Sociologia publica: por una sociologia para todos

  • Inicio
  • Artículos
  • ¿Cómo contribuir?
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores y amigos
  • Consejos de escritura

¿Qué tan ricos pueden ser los ricos? Inflación, desempleo y ahorro como detonantes del crecimiento económico

Posted by emilio

Se analiza el impacto de la inflación (precios al consumidor), ahorro neto (% del INB) y el desempleo, como determinantes que impactan en el crecimiento económico. Se estudia a 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico por las restricciones de información de los demás países pertenecientes a la OCDE, […]

Posted in Uncategorized Tagged Desempleo, inflación, PIB per cápita Leave a comment

El desempleo: tasa de incidencia de la pobreza

Posted by Erika Viveros Trujillo

Lic. Erika Viveros Trujillo (erika.v.t.@hotmail.com) De acuerdo a la información de la Organización Internacional del Trabajo la tasa de desempleo afecta visiblemente a los índices de la pobreza presentados en el Banco Mundial. Se observa la relación que existe entre el desempleo y la pobreza, a menor empleo mayor pobreza. El desarrollo requiere una estrategia […]

Posted in Desigualdad Social, Investigaciones noveles, Sociología Pública Tagged america, Desempleo, factor índice de pobreza Leave a comment

México: ¿Educación de calidad?. Balance comparativo con países miembros de la OCDE

Posted by Juan Manuel

El presente trabajo es un balance comparativo de México con países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que analiza el nivel de correlatividad, que se tiene entre la calidad de la educación e índices como el de desempleo. Donde, comparado con países donde se asignan e invierten un porcentaje […]

Posted in Investigaciones noveles, Sociología de la Educación Tagged Comparativo, Desempleo, Educación, OCDE Leave a comment

    Registrarse

    Contenido:

    • Inicio
    • Artículos
    • ¿Cómo contribuir?
    • ¿Quiénes somos?
    • Colaboradores y amigos
    • Consejos de escritura
    • Facebook

    Sociología es analizar el mundo desde una ventana sin marco y sin cristal.

    Dr. Santiago Mtz. Dordella.
    blog de sociologia
    Sociología compartida.

    WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes