El Estado de Derecho efectivo: medio para disminuir la corrupción
May 12, 2017 in Democracia y Justicia, Sociología Pública by Alejandro Jesús Ruiz Villa
Alejandro Jesús Ruiz Villa
(alejandro_vil16@hotmail.com)
Existe una dependencia entre el Estado de Derecho eficaz y la corrupción. La existencia de leyes no garantiza la eficacia del Estado de Derecho. Se utilizan datos del Rule of Law Index 2016 de World Justice Project y del Corruption Perceptions Index 2016 de Transparency International. Se analiza la relación existente entre las variables Estado de Derecho eficaz y Corrupción. Se pretende demostrar que la eficacia del Estado de derecho es una variable que puede contribuir en la disminución de la corrupción. El estudio se centra en 109 países y territorios de estudios efectuados en 2016. El tipo de investigación que se utiliza en este trabajo es el de correlación. El efectivo Estado de derecho se relaciona con la disminución de la corrupción e impunidad.
Según el estudio realizado por World Justice Project, el Estado de Derecho efectivo puede contribuir a reducir la corrupción, combatir la pobreza, las enfermedades y proteger a las personas de las injusticias grandes y pequeñas. Debe instaurar paz, oportunidades y desarrollar como base la equidad entre todas las comunidades, para que se pueda exigir un gobierno responsable que respete y se avoque en todo momento en el respeto de los derechos humanos (World Justice Project, 2016, p.4). El 69 por ciento de los 176 países incluidos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2016 obtuvieron una puntuación inferior a 50, en una escala de 0 (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de ínfimos niveles de corrupción). Esto evidencia el carácter masivo y generalizado de la corrupción en el sector público a nivel mundial. Ningún país está exento de corrupción, ni los países en el extremo superior que comparten características de gobierno abierto, libertad de prensa, libertades civiles y sistemas judiciales independientes. Los países en el extremo inferior del índice se distinguen por una impunidad generalizada de la corrupción, gobernabilidad deficiente e instituciones frágiles. (Transparency International, 2016). De acuerdo con el análisis de correlación efectuado entre las variables Rule of Law y Corruption, la relación que se encontró entre estas es de 0.95. Read the rest of this entry →