Blog de Sociologia

Sociologia publica: por una sociologia para todos

  • Inicio
  • Artículos
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo contribuir?
    • Consejos de escritura
    • Colaboradores y amigos

EDUCACIÓN: Índice de educación ajustado por la desigualdad.

Posted by Marycruz Gutierrez

La educación es parte importante de la sociedad ya que es la base del desarrollo humano y conlleva un proceso de socializacion formal de los individuos dentro de una sociedad ; dado a esto elegimos este tema en donde se entiende como variable dependiente al Índice de educación ajustado por la desigualdad .El índice de […]

Posted in Investigaciones noveles Tagged Gasto Publico en Educacion, Graduados en Ciencias e Ingenierias, Indice de Educación Ajustada ala desigualdad, Tasa de Asistencia a hombres en Escuela Secundaria Leave a comment

Educación: Indice de educación ajustado por la desigualdad

Posted by Valee Ge

La educación hoy en día juega un papel  importante dentro de la sociedad. Es la base de ella, todo lo que necesitemos saber tiene cierta relación con la educación ya que constituye un factor clave para el desarrollo de la sociedad, es por eso que elegimos este tema en donde la variable dependiente es IED […]

Posted in Investigaciones noveles Tagged Años de educación promedio de los adultos, Índice de educación ajustado por la desigualdad, Maestros de primaria capacitados, Tasa de alfabetización en hombres Leave a comment

Desarrollo Social: Índice de Desarrollo Humano

Posted by Mariana Baca

El Desarrollo Social se entiende como el desarrollo del ser humano con respecto a educación, Ingreso Nacional Bruto per cápita y esperanza de vida al nacer. Se utiliza para analizar el desarrollo social la variable Índice de Desarrollo Humano. Se analiza la relación entre el IDH con variables como: Índice de Salud, Gasto Público en […]

Posted in Investigaciones noveles Tagged Gasto Público en Salud, Índice de Desarrollo Humano, Índice de Salud, Tasa de Mortalidad en Niños Menores de 5 Años Leave a comment

Desigualdad de género en el Ámbito Labora: Sector Agrícola y Sector No Agrícola

Posted by Fernandaa Drnts

Esta investigación trata sobre la Desigualdad de Género en el Ámbito Laboral. Se entiende por desigualdad como el resultado de un problema social, una condición por la cual las personas tienen acceso a los recursos o a servicios. En los  diversos tipos de ámbitos como económico, profesional y laboral se han otorgando funciones con distintos papeles […]

Posted in Investigaciones noveles, Uncategorized Tagged Desigualdad de género en el ámbito laboral, Empleos de mujeres en sector agrícola, Empleos en sector agrícola hombres, Empleos en sector agrícola mujeres Leave a comment

Brecha de desempleo a nivel nacional

Posted by Natasha VeraSan

Con fuente del Banco Mundial (Índice GINI) analizo el como influye la variable dependiente Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza nacional sobre otras tres variables independientes: Brecha de pobreza a $2 por día (PPA), Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza rural y Brecha de pobreza a nivel […]

Posted in Investigaciones noveles Tagged Brecha de pobreza a $2 por día (PPA), Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza nacional, Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza rural, Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza urbana, Natasha Vera Sanchez Leave a comment

EDUCACIÓN: Índice de educación ajustada a la desigualdad

Posted by Criss' Gf

La educación es un medio por el cual se transmiten conocimientos, costumbres, valores y formas de actuar. La variable dependiente es el Índice de educación ajustada a la desigualdad basada en el año 2012 con fuente de la ONU de la cual se desglosan tres variables independientes: Tasa de alfabetización  en mujeres (2000 al 2004, […]

Posted in Investigaciones noveles Tagged Índice de educación ajustado a la desigualdad, Población con al menos educación secundaria completa, Población total considerando ambos sexos, Tasa de alfabetización en mujeres Leave a comment

Desigualdad de Género en el Ámbito Laboral

Posted by Sairy Romero

En la investigación se estudia la desigualdad de género en el ámbito laboral y su relación con las variables fertilidad en adolescentes, población femenina con educación secundaria y población masculina con educación secundaria. La desigualdad de género en el ámbito laboral describe el desequilibro y las diferencias en el empleo seleccionado, la remuneración por el […]

Posted in Investigaciones noveles Tagged Desigualdad de género en el ámbito laboral, Fertilidad en adolescentes, Población con educación secundaria Leave a comment

Consumo de combustibles fósiles

Posted by Cesar Alvarez Rodriguez

La quema de combustibles fósiles provoca mayores emisiones de dióxido de carbono. El dióxido de carbono es producido durante el consumo de combustibles sólidos, líquidos, gaseosos y de la quema de gas. El objetivo fundamental de esta investigación es el de presentar la información sobre el consumo de combustibles fósiles de cada país y ¿Cómo […]

Posted in Investigaciones noveles Tagged Afectación en la zona Rural (AZR), Consumo de Combustibles Fósiles (ICF), Índice de contaminación industrial (ICI), Reservas Forestales (RF) Leave a comment

Índice de Salud en Poblaciones a Nivel Mundial

Posted by Katrina Wesker

La razón principal de esta investigación recae en entender cómo afectan distintos elementos al nivel de salud que hay en una población determinada. Al utilizar variables independientes como la Tasa de Homicidios en un país, la Tasa de Fecundidad en Adolescentes y el Índice de Bajo Peso en Niños, se pretenden justificar los resultados obtenidos […]

Posted in Investigaciones noveles Tagged Índice de Bajo Peso en Niños, Índice de Salud, Tasa de Fecundidad en Adolescentes, tasa de homicidios Leave a comment

Influencia de los profesores sobre el aprendizaje

Posted by Nadia Carvajal

En la investigación se abordó la interacción «profesor(a) / alumno(a) que es uno de los elementos que apoyan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se elaboró un estudio mediante una encuesta combinada a alumnos de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación para que calificaran a dos de sus profesores y al final se hizo una comparación […]

Posted in Investigaciones noveles, Sociología de la Comunicación, Sociología otros temas Tagged aprendizaje, investigación, universitarios Leave a comment

Percepción vs Realidad

Posted by Mariana Baca

La investigación aborda el contraste entre lo que el artista desea transmitir, y lo que el publico ve. Se analiza si la intención del artista coincide con lo que la gente percibe. Existe una comunicación efectiva o el artista debe reconsiderar su enfoque para transmitir su idea al público. Este trabajo consiste en una serie […]

Posted in Investigaciones noveles Tagged alberto minor, arte, artista, bruno ferreira, mariana baca, max mimendi, percepcion, realidad Leave a comment

Internet vs Televisión

Posted by Carlos Cueto
Posted in Investigaciones noveles Tagged internet, Televisión, vs Leave a comment

Las Redes Sociales en la Educación Superior

Posted by Karmina Gorbea

Fuente: Encuesta realizada a 15 alumnos y 15 maestros de la Universidad del Valle de México campus Veracruz, para obtener resultados y así lograr comprender si las redes sociales son un buen método didáctico en la educación superior. Con el actual incremento del Internet, las redes sociales han tenido un impulso acelerado en la sociedad […]

Posted in Investigaciones noveles Tagged Educación, Redes, Sociales, Superior Leave a comment

Videojuegos: Shooters VS Combate

Posted by Katrina Wesker
Posted in Investigaciones noveles Tagged arcade, fighting, playstation, shooters, Videojuegos, xbox Leave a comment
  • 1
  • 2
  • Newer Entries »

Últimos artículos:

  • LAS CONTRADICCIONES DEL IMPERIO DE LA LEY
  • El innegable retroceso del Estado de Derecho
  • Percepción de la Democracia en los países de la OCDE
  • Estado de Derecho en los países de América Latina.
  • El poder Judical como contrapeso de la Administración Pública en los países de América Latina y el Caribe

Contenido:

  • Inicio
  • Artículos
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo contribuir?
    • Consejos de escritura
    • Colaboradores y amigos
Acceder
  • Facebook

Sociología es analizar el mundo desde una ventana sin marco y sin cristal.

Dr. Santiago Mtz. Dordella.
blog de sociologia
Sociología compartida.

WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes