Blog de Sociologia

Sociologia publica: por una sociologia para todos

  • Inicio
  • Artículos
  • ¿Cómo contribuir?
  • ¿Quiénes somos?
  • Colaboradores y amigos
  • Consejos de escritura

LA CLAVE DEL DESARROLLO DE LAS NACIONES

Posted by Miguel Ángel

LAS NACIONES QUE HAN LOGRADA ABATIR LA CORRUPCIÓN SON LAS MÁS DESARROLLADAS La corrupción es el mayor problema en la actualidad a nivel mundial. Va desde sobornar a un agente de tránsito, hasta realizar negocios millonarios sirviéndose de un cargo en la administración pública. Su erradicación se convierte en objetivo principal de los gobiernos. La […]

Posted in Blog de Sociología, Sociología Internacional Tagged corrupcion, democracia, naciones, paises Leave a comment

Crecer contaminando. CO2 explicado por la complejidad económica, corrupción y la vulnerabilidad a efectos del cambio climático

Posted by cuauhtemoc Erick

RESUMEN Se analizan las causantes del crecimiento exponencial de la contaminación según las “Emisiones de CO2” en relación con el “Índice de Percepción de Corrupción”, la “Vulnerabilidad a efectos del cambio climático y el “Índice de Complejidad Económica”. Se toma una muestra de los 43 países con información disponible entre los cuales se encuentran los […]

Posted in Uncategorized Tagged complejidad económica, contaminación, corrupcion, vulnerabilidad climática Leave a comment

El Estado de Derecho efectivo: medio para disminuir la corrupción

Posted by Alejandro Jesús Ruiz Villa

Alejandro Jesús Ruiz Villa (alejandro_vil16@hotmail.com) Existe una dependencia entre el Estado de Derecho eficaz y la corrupción. La existencia de leyes no garantiza la eficacia del Estado de Derecho. Se utilizan datos del Rule of Law Index 2016 de World Justice Project y del Corruption Perceptions Index 2016 de Transparency International. Se analiza la relación […]

Posted in Democracia y Justicia, Sociología Pública Tagged corrupcion, Estado de derecho efectivo, relación Leave a comment

Análisis comparativo de Corrupción

Posted by Juan Manuel

Análisis comparativo de Corrupción: Orden y Seguridad y Justicia Civil: Rule Of Law 2016 Lic. Juan Manuel Silva Bretón El problema de la corrupción en México tiene una gran diversificación, del Estado y sus instituciones, hasta el ámbito social; pasando de un problema social y un tipo de conducta adoptada. Donde las causas sociales, como […]

Posted in Blog de Sociología, Democracia y Justicia, Investigaciones noveles Tagged Análisis comparativo, corrupcion, Justicia Civil, Orden, Rule Of Law 2016, seguridad Leave a comment

Cuando la lentitud se vuelve corrupción

Posted by Ricardo

Cuando la lentitud se vuelve corrupción: Relación entre los procesos judiciales lentos, y los gobiernos corruptos. Ricardo Manuel Murga Segovia Los jueces para poder impartir justicia de forma objetiva, deben de ser imparciales, y para tal efecto deben ser independientes, es decir, tener la actitud de emitir sus criterios libremente, exentos de influencias extrañas, y […]

Posted in Blog de Sociología, Democracia y Justicia, Investigaciones noveles Tagged corrupcion, gobiernos corruptos, lentitud, procesos judiciales Leave a comment

Corrupción en países de habla hispana

Posted by Emmanuel de Jesús

Corrupción en países de habla hispana: Afectación en los sistemas de justicia criminal Emmanuel de Jesús Rodríguez García La corrupción es un problema extendido en los países hispanohablantes. Los esfuerzos de organizaciones internacionales se encuentran el Rule of Law Index, elaborado cada dos años por The World Justice Project. Dicha organización analiza –por país– nueve […]

Posted in Democracia y Justicia, Investigaciones noveles Tagged corrupcion, habla hispana, justicia criminal Leave a comment

Derechos Fundamentales, el medio para vivir sin corrupción

Posted by Alicia

Derechos Fundamentales, el medio para vivir sin corrupción. Consideraciones sobre la relación entre proteger derechos fundamentales y los niveles de corrupción de los países. Lic. Alicia Marisol Bautista Olivera La corrupción es una condición del sistema de administración pública, que implica la violación sistemática, reiterada y continuada a los derechos fundamentales de los integrantes de […]

Posted in Democracia y Justicia, Investigaciones noveles Tagged corrupcion, Derechos Fundamentales, vivir mejor Leave a comment

Estado de la corrupción: La mayor expresión de debilidad gubernamental.

Posted by Erika Mariela

  La corrupción es fundamentalmente un problema que prospera en países débiles.  Su efecto se explica a través de variables como desigualdad social, capital humano y niveles de democracia. El análisis de la corrupción implica conocer la magnitud de impacto que tiene sobre el desarrollo económico y social. Se trata de la correlación entre la corrupción […]

Posted in Sociología Internacional Tagged capital humano., corrupcion, desarrollo económico, desigualdad social 1 Comment

Corrupción: Un virus mortal y peligroso

Posted by Aldebharan

Corrupción: Un virus mortal y peligroso. La Corrupción es el uso inadecuado del poder para el beneficio propio. Se presenta frecuentemente al interior de México. La corrupción es un problema que posee relación e impacta directamente la democracia, los niveles de pobreza, desigualdad y seguridad. Constituye un factor de desintegración y resentimiento social. Se muestra […]

Posted in Democracia y Justicia, Desigualdad Social Tagged corrupcion, Corruption, democracia, democracy, desigualdad, inequality, pobreza, poverty Leave a comment

Corrupción: Fracaso de un sistema

Posted by Santiago Martinez Torres

No es tan difícil entender por que nos cuesta a las sociedades latinas tener un modelo que nos de las principales alegrías para ser ciudadanos de una nación libre y democrática. Un ejemplo claro es México. En ese país la principal causa que detiene el desarrollo es la corrupción, una palabra casi prohibida y que […]

Posted in Democracia y Justicia Tagged corrupcion, fracaso de un sistema, post blog sociología, Samato Leave a comment

    Registrarse

    Contenido:

    • Inicio
    • Artículos
    • ¿Cómo contribuir?
    • ¿Quiénes somos?
    • Colaboradores y amigos
    • Consejos de escritura

    Sociología es analizar el mundo desde una ventana sin marco y sin cristal.

    Dr. Santiago Mtz. Dordella.
    blog de sociologia
    Sociología compartida.

    WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes