Blog de Sociologia

Sociologia publica: por una sociologia para todos

  • Inicio
  • Artículos
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo contribuir?
    • Consejos de escritura
    • Colaboradores y amigos

PUEBLO, ESTADO, NACIÓN

Posted by Manuel Fondevila

RESUMEN: Muy frecuentemente, no solo de forma coloquial sino también en trabajos científicos, vemos como estos tres términos se emplean de manera indistinta o en un sentido impropio. El objetivo de este trabajo es aclarar el significado y evolución de los mismos que permita sentar las bases de una teoría política normativamente aceptable. PALABRAS CLAVE: […]

Posted in Democracia y Justicia, Trabajos de Investigación Tagged ESTADO, Manuel Fondevila, NACIÓN, PUEBLO Leave a comment

¿Por qué la Gioconda sonríe con la boca cerrada? (II)

Posted by Alvaro Santana Acuña

París, 1729. Un joven descamisado, con la cara desencajada de dolor y la mejilla derecha hinchada, cruza el Sena hacia la Isla de la Cité atravesando el Pont Neuf. No va camino de la guillotina, para estrenarla todavía faltan sesenta y tres años, pero ni siquiera el terrorífico corte fulminante de la cuchilla triangular le […]

Posted in Sociología otros temas Tagged Gioconda, sonríe con la boca cerrada Leave a comment

Panama Village of the Damned

Posted by Sascha

In Panamá the indigenous people have a struggle for their own rights on the land, the cause is the interest of Dams projects begining to flooding their house and the traditional ways of live. The special laws for the indigenous people in Panamá directly in the reserve Ngobe Bugle, have been violated by the continue […]

Posted in Sociología del Medio Ambiente, Sociología Pública Tagged Damned, dams, Ngobe Bugle, panama, Public Sociology, struggle 2 Comments

Autores principales en Democracia sustentable/efectiva

Posted by Ruy Gabarrón Hernández

Aquí les hago una recomendación de algunos autores que actualmente llevan el debate principal sobre origen-mantenimiento-retroceso en el tema de democracia. Estos autores consideran a la democracia mucho más allá de la democracia electoral, como democracia efectiva o sustentable. Ronald Inglehart, Christian Welzel, Monty Marshall, Robert Dahl, Larry Diamond, Carles Boix, y Charles Tilly. Espero […]

Posted in Democracia y Justicia Tagged Autores, democracia, efectiva, principales, sustentable 2 Comments

Open access to detention centres for civil society organisations and journalists

Posted by Sascha

The last months European Alternatives in contribution with others organizations make a brief review about the detention centres in Europe,  Lia  P. Hernandez  from European Alternatives send to me, thanks for this useful information. www.euroalter.com

Posted in Sociología de la Migración Tagged detention centres, Europe, European Alternatives, Lia P Hernandez, migration 3 Comments

Public Sociology Live Online Course

Posted by Sascha

The last days in the University of Berkeley with the collaboration of the International Association of Sociology (ISA), begun an online course about Public Sociology. There a different experts from differentes sites of the world. The first part of the course the Profesor Michael Burawoy  speak about this subject. http://isapublicsociology.wordpress.com/

Posted in Sociología Internacional, Sociología Pública Tagged Michael Burawoy, Public Sociology, public sociology live course Leave a comment

¿Por qué la Gioconda sonríe con la boca cerrada?

Posted by Alvaro Santana Acuña

Acaso sea uno de los gestos más universales del ser humano: sonreír cuando posamos para una foto. Estiramos los músculos de la boca sobre ambos lados de la cara y felizmente dejamos que los labios desnuden nuestros dientes, como una ola de mar al retirarse descubre la orilla recién mojada. Hace ya cinco siglos, un […]

Posted in Sociología otros temas Tagged boca cerrada, Gioconda, sonríe Leave a comment

Narcotráfico: Enfermedad social

Posted by Santiago Martinez Torres

Directo y al punto. SAMATO. Sociólogo empírico. En tiempos de pobreza la desesperación de la gente genera soluciones arriesgadas, la mayoría fuera de la ley. Así vemos como las historias se repiten una y otra vez, en su día el opio, el alcohol o el tabaco fueron substancias prohibidas y sin embargo sumamente atractivas. Desde […]

Posted in Democracia y Justicia, SlideShow Tagged edad social, problemas sociales, Samato 6 Comments

¿Nuevas masculinidades para nuevos tiempos?

Posted by Laia

Las siguientes líneas sólo pretenden ser una base de reflexión con intención de generar debate. Cualquier estudio en el ámbito de las ciencias sociales que incluya la dimensión del género, debería reflexionar sobre el campo –tan olvidado en la sociología del género– de las masculinidades. El estudio de las masculinidades en épocas de cambio lleva […]

Posted in Género y familia, SlideShow, Sociología otros temas Tagged debate, género, Laia Folguera, masculinidades 7 Comments

107th ASA Annual Meeting: Real Utopias

Posted by Santiago

In 2012, ASA organizes its annual meeting with the theme «Real Utopias: Emancipatory Projects, Institutional Designs, Possible Futures». This year in August (17-29) at Denver, CO. Citing from thier web site ( www.asanet.org ): “Real Utopias” seems like an oxymoron: Utopia means “nowhere”—a fantasy world of perfect harmony and social justice. To describe a proposal […]

Posted in Eventos, Sociología otros temas Tagged 2012, Annual Meeting, ASA Leave a comment

Corrupción: Fracaso de un sistema

Posted by Santiago Martinez Torres

No es tan difícil entender por que nos cuesta a las sociedades latinas tener un modelo que nos de las principales alegrías para ser ciudadanos de una nación libre y democrática. Un ejemplo claro es México. En ese país la principal causa que detiene el desarrollo es la corrupción, una palabra casi prohibida y que […]

Posted in Democracia y Justicia Tagged corrupcion, fracaso de un sistema, post blog sociología, Samato Leave a comment

Nuevos aportes científicos sobre la crisis mundial de la salud.

Posted by Sascha

El investigador Ibis Sanchez-Serrano, después de 6 años de investigación ha publicado «The World Health Crisis», para todo aquel interesado en como esta en la actualidad el sistema mundial de salud desde una visión crítica e independiente. El documento examina la estructura de la salud pública en Estados Unidos, Europa, y en países del tercer […]

Posted in Sociología otros temas Tagged Health Crisis, Ibis Sanchez-Serrano, The World Health Crisis 1 Comment

Incremento de las desigualdades sociales en la últimos 30 años

Posted by Santiago

En los últimos 30 años las desigualdades de ingreso entre personas han incrementado. El informe de la OCDE Divided We Stand: Why Inequality Keeps Rising (2011) trata de explicar algunas de las razones. Las desigualdades sociales, a niveles altos, son un malestar que afecta a la sociedad en su conjunto. Puede producir, entre otros fenómenos: […]

Posted in Desigualdad Social, Sociología Internacional Tagged 2011, desigualdad social, desigualdades, Divided we stand, OCDE 1 Comment

Workshop in Sociology and Social Policy: Education at a Glance 2011 – OCDE Indicators (Memoria)

Posted by Santiago

El Workshop, o taller, de Sociología se centra en la presentación y discusión del informe 2011 de la OCDE sobre educación. Se trata de una publicación anual que proporciona una amplia colección de datos comparados sobre el funcionamiento de los sistemas educativos en los países de la OCDE y en otros países asociados. En la […]

Posted in Sociología de la Educación Tagged 2011, Education at a Glance, Jesús M. de Miguel, Santiago Martínez-Dordella (University of Barcelona), Taller de sociología, UNIVERSITAT DE BARCELONA 1 Comment

Presentación de Marcin Smietana

Posted by Sascha

El pasado mes de octubre en la Universidad de Barcelona, Marcin Smietana presento su investigación titulada: «Family-Based affirmative action? Subversion and resilence strategies of gay father families» Para todos aquellos que no pudieron asistir pueden verla a continuación.

Posted in Sociología otros temas Tagged gay families, Marcin Smietana, new families model 1 Comment

Cronología de una primavera árabe de revolución

Posted by Santiago

La primavera árabe se explica por una serie de acontecimientos sociales en 17 países del Medio Oriente. Todo comienza con un hombre en Túnez que se quemó a lo «bonzo». Fue una protesta ante el abuso de autoridad por parte de la policía. Pero que despertó en los países del  Oriente Medio un deseo revolucionario […]

Posted in Blog de Sociología, Democracia y Justicia, Sociología Internacional Tagged democracia, Medio Oriente, primavera árabe 1 Comment

Conferencia: Education at a Glance 2011 OECD Report

Posted by Santiago

TALLER DE SOCIOLOGÍA 2011-2012 WORKSHOP IN SOCIOLOGY AND SOCIAL POLICY En esta sesión de Taller de Sociología se centra en la presentación y discusión del informe 2011 de la OCDE sobre educación. Se trata de una publicación anual que proporciona una amplia colección de datos comparados sobre el funcionamiento de los sistemas educativos en los […]

Posted in Eventos, Sociología de la Educación, Sociología Internacional Tagged 2011, conference in Barcelona, Education at a Glance, OCDE, Santiago Martínez-Dordella (University of Barcelona) 1 Comment

Aristegui entrevista a Manuel Castells: «El poder de las redes sociales»

Posted by Sascha

Manuel Castells es Catedrático de Sociología y Director del Internet Interdiciplinary Institute (IN3), Universitat Oberta de Catalunya. Además de Professor y Catedrático Titular de la Cátedra Wallis Annenberg de Tecnología de Comunicación y Sociedad en la Annenberg School of Communication, University of Southern California, Los Angeles. Es Catedrático Emérito de Sociología y de planificación urbana […]

Posted in Sociología de la Comunicación, Sociología otros temas, Sociología Urbana Tagged CNN + Mexico, entrevista por Aristegui, Manuel Castells 1 Comment

Salvador Giner: El camí económic del Mal

Posted by Sascha

Salvador Giner: El camí econòmic del mal Escrit per Nou CicleMón, Portada16 oct 2011 Satanàs existeix. Encara que alguns s’hagin d’esforçar per demostrar l’existència de la divinitat, no cal cap esforç filosòfic per demostrar la del diable. O la de culpables posseïts per passions malignes. D’això, n’estan persuadits els indignats que han ocupat tantes places […]

Posted in Sociología otros temas Tagged Economía, Salvador Giner Leave a comment

Universidad = estrategia unidireccional; URGENTE!

Posted by Santiago

Conforme han pasado las últimas generaciones el nivel de estudios de las personas es relativamente mayor (es evidente, al menos, en años promedio de estudio y porcentajes de alfabetización). En la actualidad la educación superior está al acceso de un porcentaje mayor de la población en general. Los estudios universitarios pueden estar jugando un papel […]

Posted in Sociología de la Educación Tagged estrategia unidireccional, Universidad, URGENTE! 2 Comments

De los sucesos en Londres

Posted by Sascha

Hace poco con todo lo ocasionado en Londres, me pareció que algún artículo corto, de alguien que pertenezca al medio académico y este vinculado con el lugar de los sucesos le podría dar otra visión y encontré un escrito de la opinión personal acerca de los hechos  de la Dra. Patricia Daley, el cual espero […]

Posted in Desigualdad Social Tagged Dr Patricia Daley, London Riots 1 Comment

Reflections about 9/11

Posted by Sascha

[protected] The  OpenDemocracy on this week, to remember the 9/11 event,  show different reviews from many authors, most of them have an other vision about the consequences  came from this day, now 10 years. You can read all the reviews on: OPENDEMOCRACY.NET 9/11, ten years on: reflections David Hayes, 7 September 2011 Subjects: A terror-filled day of […]

Posted in Sociología Internacional Tagged 9/11, opendemocracy, reflections 9/11 Leave a comment

Meeting on Summer School About Caribbean

Posted by Sascha

[protected] «Formas, problemas y perspectivas de la convivencia en el Gran Caribe y América Central a inicios del siglo XXI» Universität Potsdam/Germany Institut für Romanistik 9-11 de setiembre de 2011 Organización: Ottmar Ette, Anne Kraume, Werner Mackenbach Viernes, 09.09.2011 17.00 ? 17.15 hrs. Bienvenida: Ottmar Ette, Anne Kraume, Werner Mackenbach Impulso 17.15 ? 18.15 hrs. […]

Posted in Sociología Internacional Leave a comment

Geometría urbana de futuro

Posted by Sascha

Geometría urbana de futuro Tecnología | 08/09/2011 – 17:45h ANNA SOLANA Richard Florida, autor de Who’s your city y el más reciente The Great Reset, asegura que, a pesar de la globalización, elegir donde vivir sigue siendo tan importante como escoger pareja y carrera.  El experto en tendencias demográficas e innovación cultural y tecnológica otorga especial importancia a la configuración […]

Posted in Sociología Urbana Tagged Anna Solana, Florida, MIT, Sociología Urbana 1 Comment

Educación universitaria para la sociedad del conocimiento: Estrategias y recomendaciones de política pública (OCDE)

Posted by Santiago

Principales retos y estrategias de política en educación superior (Main challenges and policy directions in tertiary education) La OCDE hace unas recomendaciones de política pública para educación superior en base a un análisis global de sistemas educativos de nivel superior. Son ideas generales, sin indicadores, pero que explican la dirección o tendencia internacional que deberán […]

Posted in Sociología de la Educación Tagged estrategia unidireccional, OCDE, Universidad, URGENTE! 2 Comments

La fabulosa transmutación del trabajador en turista

Posted by Alvaro Santana Acuña

Les adjunto la segunda parte de mis reflexiones veraniegas sobre el turismo. La fabulosa transmutación del trabajador en turista (y II) Era una conexión anormal entre el interior del ano y las nalgas. Comenzaba el año 1686 y a Luis XIV, el rey absoluto que llegó a creerse «Sol», le apareció una dolorosa fístula anal […]

Posted in Sociología otros temas Tagged consumismo, trabajo, turismo Leave a comment

Milton Fridman y su idea para combatir el narcotráfico

Posted by Santiago

No se si tiene la razón? El es Milton Fridman en el año 1991, premio nobel de economía, su fundamento de base es que el libre mercado puede resolver algunos problemas relacionados al narcotráfico, mientras que así se permite al Gobierno dedicarse a lo que interesa. Pienso en los países que sufren las consecuencias del […]

Posted in Democracia y Justicia Tagged Milton Fridman, Organización de los Estados Americanos Leave a comment

El origen de las migraciones

Posted by Sascha

Conferencia a cargo de el economista  Prof. Arcadi Oliveres. Profesor de  la Universidad Autónoma de Barcelona. Espero sea de provecho.

Posted in Sociología de la Migración Tagged arcadi oliveres, migración Leave a comment

Democracy Index Report 2011

Posted by Ruy Gabarrón Hernández

¿Cuál es el nivel de democracia en tu país? revisa en: The Democracy Index 2010.

Posted in Democracia y Justicia Tagged Democracy Index 1 Comment

The Rule of Law Index

Posted by Ruy Gabarrón Hernández

  Este es un estudio cuantitativo sobre el Estado de Derecho en el mundo. !Busca tu país y compararlo con el resto del mundo¡ Con este instrumento podemos conocer el nivel (numérico) de respeto hacia las leyes en cada país. Descarga el documento en: World Justice Project

Posted in Democracia y Justicia Tagged Index, The Rule of Law Index 1 Comment

Mobility in the Bologna Process- Part 1

Posted by Sascha

This is part of one conference at 18th International Conference of Europeanist, 20-22 June 2011, Barcelona, Spain. By Santiago Martinez-Dordella, economist specialized in sociological research at University of Barcelona. http://vimeo.com/25709996    

Posted in Sociología de la Educación, Sociología Internacional Leave a comment

Manfred Max-Neef – El mundo en rumbo de colisión

Posted by Sascha

Manfred Max-Neef realizo sus estudios en la UCLA, Berkeley, es Profesor de la Universidad Austral de Chile, y especialista en economía ambiental. Mas información http://blogs.unia.es/uniatv/archives/345 UNIA Académica. Duración: 00:56:49. Fecha de grabación: 2009-12-01.

Posted in Blog de Sociología, Sociología del Medio Ambiente Tagged economia ambiental, el mundo en rumbo de colisión, estudiantes de doctorado, Manfred Max-Neef 5 Comments

Mobility in the Bologna Process

Posted by Santiago

Eighteenth International Conference of Europeanists June 20-22, 2011 – Barcelona, Spain Organized by the Council for European Studies and hosted by the Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI)   Santiago Martínez-Dordella (University of Barcelona) In Session Submission: Student Mobility and Transnationalism Scheduled Time: Mon, Jun 20 – 2:30pm – 4:15pm Building/Room: IBEI  Aula 3 Presenter on individual submission: Mobility in […]

Posted in Sociología de la Educación Tagged CES, Council for European Studies, Mobiliy in the Bologna Process, Santiago Martínez-Dordella (University of Barcelona) 2 Comments

About Public Sociology by Michael Buroway

Posted by Sascha

Its a part of the conference in Barcelona, June 7, 2011 http://vimeo.com/api/oembed.json?url=http://vimeo.com/24868835

Posted in Sociología Internacional, Sociología Pública Tagged International Sociology, ISA, Michael Burawoy Leave a comment

Public Sociology some pictures of conference in Barcelona

Posted by Sascha

7 of june 2011. Michael Burawoy

Posted in Blog de Sociología, Sociología Internacional, Sociología Pública Tagged conference in Barcelona, Public Sociology Leave a comment

Michael Burawoy

Posted by Sascha

Michael Burawoy es un impulsor de la llamada sociología pública. Burawoy fue presidente de la American Sociological Association en el año 2004. Actualmente es profesor en la University of California, Berkeley. Es presidente de la International Sociological Association (ISA)  2010-2014. Web de Burawoy con toda la información de sus publicaciones. Conferencia de Burawoy 2004 completa […]

Posted in Sociología Internacional, Sociología Pública 2 Comments

Challenges for Global Sociology

Posted by Sascha

socialcreativities.wordpress.com Este video proviene de  Sociotube, ubicado en la página web de la Asociación Internacional de Sociología ( ISA ) y explica en pocos minutos los desafíos que tienen los investigadores sociales en este momento.

Posted in Sociología Internacional Leave a comment

Media Literacy

Posted by Sascha

socialcreativities.wordpress.com El  pasado 11, 12 y 13 de mayo  en la Universidad Autónoma de Barcelona, se presento el primer congreso de educación y comunicación, se compartieron experiencias de distintas partes del mundo, en materia de educación y su relación con los medios de comunicación y toda la cultura digital. De parte de muchos que hacen sociología […]

Posted in Sociología de la Educación 1 Comment

¿Cómo será la Universidad en treinta años?

Posted by Santiago

El futuro se puede entender en escenarios, mejores o peores, y en tendencias del momento según la imaginación de cada persona. ¿Tú cómo la imaginas? La universidad es independiente y goza de una facultad sin igual para seguir ideales diversos. A dónde se dirige una institución que por su naturaleza puede ser pública o privada, […]

Posted in Sociología de la Educación Leave a comment

¿Qué es la universidad?

Posted by Santiago

Uso unas palabras breves, aunque insuficientes, para discutir las características principales de la Universidad. En el mundo contemporáneo es la institución donde se imparten los programas de formación profesional, grado, y los estudios de postgrado. Es el lugar donde se guardan y categorizan las ideas de la humanidad, la casa del conocimiento. Es la institución […]

Posted in Sociología de la Educación Tagged barcelona, qué es la universidad, sociologia 1 Comment
  • « Older Entries
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Newer Entries »

Últimos artículos:

  • LAS CONTRADICCIONES DEL IMPERIO DE LA LEY
  • El innegable retroceso del Estado de Derecho
  • Percepción de la Democracia en los países de la OCDE
  • Estado de Derecho en los países de América Latina.
  • El poder Judical como contrapeso de la Administración Pública en los países de América Latina y el Caribe

Contenido:

  • Inicio
  • Artículos
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo contribuir?
    • Consejos de escritura
    • Colaboradores y amigos
Acceder
  • Facebook

Sociología es analizar el mundo desde una ventana sin marco y sin cristal.

Dr. Santiago Mtz. Dordella.
blog de sociologia
Sociología compartida.

WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes